
El sábado 17 de Mayo, los Exploradores Karis de nuestra delegación de Progreso. Edo. Hidalgo, México realizaron labores de recojo de basura en el rio Progreso, poniendo en práctica sus estudios de ecología, medio ambiente y la responsabilidad social..
Participaron los Karis : Silvia Martinez, Aleyda Vasquez, Jonatan Martinez, y como invitadas nuestras amigas Alondra y Teresa.
El Dr. Serge Raynaud de la Ferriére nos dice que los ríos son las venas de nuestro planeta que es un ser vivo y debemos cuidarlo, llevando el concepto ecológico hacia los parámetros de una Epistemología de la Vida.
Así también las licenciadas Paula Meli y Valentina Carrasco egresadas de la primera generación de maestría en restauración ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México en su tratado “Restauración ecológica de riveras” exponen la importancia de la limpieza de los cauces de los ríos, para preservar el ambiente ecológico saludable.
Aquí les trasmitimos una parte de la introducción de su trabajo de investigación.
“ Evitar la pérdida de la diversidad biológica y sus servicios ambientales es uno
de los mayores retos que deberá enfrentar la humanidad durante el siglo XXI.
Sin embargo, cuando los los ecosistemas han sido degradados a un punto en
el que no pueden retornar a su condición original por sí solos, es necesario
implementar actividades de restauración ambiental. Lamentablemente en México
existe un enorme rezago para enfrentar correctamente la restauración ambiental.
Resulta imperativo fortalecer las capacidades nacionales para la restauración ambiental que incluya la investigación científica, el desarrollo de tecnologías adecuadas a cada situación, la formación de recursos humanos capaces de entender los problemas ambientales y socioeconómicos de la restauración,
con la finalidad de recuperar parcial o totalmente las funciones originales de los ecosistemas alterados o transformados, entre otros elementos.”




